Los Informes de los OCT básicos para el Seguro Decenal

Informes de la OCT obligatorios para Seguro Decenal

La LOE exige a las edificaciones nuevas, cuya finalidad sea el uso de vivienda, la contratación un Seguro decenal.

Para esta póliza son necesarios varios informes de los OCT, ya que es necesario acreditar este tipo de seguro para inscribir una vivienda como obra nueva de edificación en el Registro de la Propiedad. Se trata de una garantía que cubre durante diez años «daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos que tengan su origen o afecten a los elementos estructurales y que comprometan la resistencia mecánica y estabilidad del edificio».

¿Qué es la OCT en construcción?

El Organismo de Control Técnico (OCT) es una empresa externa que normalmente contrata el Promotor para que realice un control de calidad tanto del proyecto como de las distintas fases durante la ejecución del proceso de edificación. En principio, la Ley no exige una OCT al promotor , aunque es recomendable. Es más, la gran mayoría de las compañías solo admiten riesgos si la obra ha sido controlada por un OCT.

Los tipos de control que realiza un OCT, dependerá del tipo de seguro contratado, pero tendrán dos misiones básicas:

  • Control del proyecto.
  • Control de la Ejecución y Resultados de los ensayos.

Los resultados de estos controles se formalizarán en una serie de informes de los OCT y de denominarán de una forma específica. En una obra los informes que aparecerán serán sólo los asociados al tipo de obra y control contratado.

Al efecto de la contratación del SDD , los Organismos de Control Técnico elaboran un mínimo de cinco informes que detallamos a continuación:

Informes Básicos de los OCT

Los informes que deberán redactarse por estar asociados a la suscripción del SDD, y que por lo tanto son obligatorios serán:

  • D0
  • D0.1
  • D5.1
  • D5.2
  • D5.3
  • D6

A efecto de la contratación del Seguro Decenal, las O.C.T. elaboran un mínimo de cinco informes:

D0 y D0.1: Se refieren al control del proyecto mencionado anteriormente.

D5.1, D5.2 , D5.3 y D6: Controlan la ejecución de la obra.

Contrata tu Seguro Decenal

Rellena el siguiente formulario para poder ofrecerte una propuesta más personalizada de nuestro Seguro Decenal de Daños a la Edificación.

A continuación, comentamos las características generales de cada informe:

Informes OCT: Control del proyecto

Informe D0 – Evaluación de riesgos

Con el Informe D0 se inicia el expediente y se puede obtener la prepóliza del seguro decenal. En este informe se describe el proyecto y el estudio geotécnico. Además con el informe D0 se realiza una evaluación previa el cual se debe emitir antes del inicio de las obras.

Informe D0.1 – Revisión del proyecto de estabilidad

La finalidad de este Informe D0.1 es hacer llegar a la compañía la información y resultado del del Control Técnico del Proyecto. En este informe la OCT deberá incluir la consideración adecuada de la norma sismorresistente, entre otra información.

Se deberá de tener en cuenta en este Informe D0.1:

  • Informe Geotécnico y condiciones de cimentación.
  • Proyecto de ejecución

Este informe debe de ser completo y se realizará sobre el Proyecto de Ejecución.

Informes OCT: Control de ejecución

Informe D5.1 – Informe ejecución cimentación

Se realiza cuando ha finalizado la cimentación y la OCT ha recibido los resultados de los ensayos de control. Además recogen las modificaciones que se hayan podido producir.

Informe D5.2 – Informe ejecución estructura

Al igual que en el anterior, en el Informe D5.2 se analiza que las unidades de la estructura ejecutadas corresponden con las del proyecto de la obra y su correcta ejecución. Se elabora al finalizar la estructura y cuando la OCT ha recibido los resultados de los ensayos de control. En él también se indican las modificaciones producidas.

Informe D5.3 – Informe ejecución fachadas y cubiertas

En el Informe D5.3 se comprueba la viabilidad de las unidades de fachadas y cubiertas de la obra. Si estas concuerdan con lo establecido en el proyecto y de su correcta ejecución.

En rasgos generales, es necesario hacer llegar a la compañía, las conclusiones suficientemente fundamentadas de los Informes de la OCT, sobre la ejecución de las obras en los trabajos de cimentación y estructura u otras unidades de obra que afecten a dichos trabajos.

Además, se debe aportar los resultados del control de materiales del laboratorio (ensayos resistencia de hormigón).

Informe D6 – Informe fin de obra

La importancia de este informe es que a través de la O.C.T. se haga llegar las conclusiones suficientemente fundamentadas del control de la obra finalizada en su totalidad (no sólo estructura)

En este informe es imprescindible haber cancelado las Reservas Técnicas, en caso de no ser así deberán reflejarse en el Acta de Recepción de la Obra.

Infografía de los informes necesarios para la contratación del seguro decenal

Si quieres más información, aquí tienes un Resumen de la Ley de Ordenación de la Edificación.

Especialistas en Seguro Decenal

Calcula la prima de tu póliza decenal de la mano de un técnico especializado en el sector de la construcción. Infórmate sin compromiso sobre la contratación del Seguro Decenal.