Ya se sabe que en las obras se producen muchos accidentes. Por eso, no es de extrañar que sea obligatorio el seguro de accidente convenio de construcción. Los accidentes más comunes en la construcción suelen ocurrir debido a la peligrosidad de los trabajos, la complijicada de las herramientas o maquinaria y el gran número de personas que intervienen en una obra. Desgraciadamente, esto hace que los accidentes laborales sean muy comunes en este sector.
Vamos a enumerar algunos de los accidentes más comunes en la construcción.
Los accidentes más comunes de la construcción
Estos son algunos de los accidentes más comunes en la construcción, donde el riesgo de lesión es muy alto. Y en algunas ocasiones, hasta mortal.
Estas lesiones suelen producirse en:
Tropiezo, choques y resbalones
Como decíamos, en una obra intervienen muchos profesionales y se mueve mucho material. La falta de orden y limpieza en la zona de trabajo puede provocar que cualquier trabajador tropiece con algún material, una maquina o restos de escombro, con la consecuencia de una lesión grave.
Caídas desde altura
Las caídas desde un andamio o desde cualquier altura son uno de los accidentes más comunes en construcción. Las zonas de trabajo en altura son peligrosas. Las pasarelas, escaleras o trabajar en una cornisa hace que el riesgo sea mucho mayor. En muchas ocasiones los daños por caída de altura provocan lesiones cerebrales o lesiones importantes en huesos y columna. Y, lamentablemente, en otros casos son accidentes mortales.
Caída de escombros y otros objetos
Además de los trabajadores, también se pueden desde la altura escombros y otros objetos que provoquen un grave accidente. Hay que hacer hincapié en la importancia de la seguridad en la construcción. Tanto el tener extremo cuidado con los materiales como en la seguridad del trabajador, por ejemplo, con el uso del caso en toda la zona de construcción.
Contactos eléctricos, incendios o explosiones
La exposición de cables eléctricos, material incendiable, así cómo tuberías que estén expuestas son un factor de riesgo importante en toda obra.
Accidentes con maquinaria. Cortes, pinchazos, atrapamiento
Los accidentes con la maquinaria también son muy comunes. Los trabajadores manejan herramientas peligrosas y si a esto le sumamos la intensidad del trabajo, las prisas o el estado del material, no es extraño que se produzcan cortes o incluso que se quede atrapado una mano o un pie de una máquina.
Accidentes con vehículos
Por último y no menos importante, están los accidentes con los vehículos de la construcción. Los trabajadores están en riesgo continúo. El movimiento de vehículos y maquinaría en la construcción es constante, lo que hace posible que se produzca un accidente mientras se descarga material o manejando algún camión.
Para reducir y evitar estos accidentes, se deben tomar medidas preventivas en las obras, que aportarán mayor seguridad a la actividad, a la empresa y sus trabajadores.
Los accidentes laborales en España
En 2020, hubo 70.997 accidentes en el sector de la construcción, siendo el segundo sector con más accidentes laborales en nuestro país. Una rebaja considerable respecto a 2019, pero no lo suficiente.
Con el fin de proteger los intereses de los trabajores y de el de las empresas, podemos informarte del Seguro de accidente convenio de la contrucción. Contacta con nosotros en este formulario y te atendermos sin compromiso.
También puede intersarte: la diferencia entre RC patronal y seguro de convenio.