Ya se han aprobado las nuevas deducciones para rehabilitación de edificios. Del 20% al 60% del IRPF. Son unas nuevas medidas que ha aprobado el Gobierno con el fin de mejorar la eficiencia energética del parque de viviendas español.
¿Sabes que solo el 44% de los edificios en España tienen menos de 30 años? Así lo recoge un estudio del INE.
Por ello y con el motivo de cumplir con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), el martes 5 de octubre, se aprobó el Real Decreto-ley 19/2021, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En ella, se reflejan las nuevas deducciones para la rehabilitación de viviendas. Concretamente, se podrá deducir el IRPF por obras de mejora de eficiencia energética en edificios y viviendas.
Tipos de deducciones para rehabilitación
Las deducciones para la rehabilitación energética de las viviendas son tres, diferenciadas en el porcentaje de reducción de consumo. Hay que tener en cuenta, que las deducciones del IRPF son temporales y tienen una fecha límite para acogerse a ellas.
Son las siguientes:
Deducción del 20%
Para obras donde se reduzca un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en viviendas habituales. Podrán acogerse a estas deducciones las personas físicas que realicen actividades de rehabilitación y mejoras energéticas en viviendas hasta 31 de diciembre de 2022. La deducción del 20% del importe de la rehabilitación será hasta un máximo de 5.000 euros por vivienda.
Deducción del 40%
Para obras que reduzcan el 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la clase energética (letras “A” o “B”) en viviendas habituales. Como en la anterior, la fecha máxima para acogerse a las deducciones para la rehabilitación será el 31 de diciembre de 2022. El importe máximo será de 7.500 euros por vivienda.
Deducción del 60%
Para las obras de rehabilitación que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable o mejoren la calificación energética (letras “A” o “B”) en edificios residenciales. La fecha máxima para acogerse a las deducciones por rehabilitación será el 31 de diciembre de 2023 y el importe máximo será de 15.000 euros por vivienda.