Pagar el ICIO, ¿qué es y cuando se paga?

Pagar el ICIO, qué es y cuando se paga

En este artículo vamos a informarte sobre cómo pagar el ICIO, en qué consiste, cuándo y quién paga este impuesto. Y por supuesto, cómo aplazar el ICIO.

¿Qué es ICIO?

El ICIO es el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Con este impuesto se regula cualquier construcción, instalación u obra dentro de un término municipal que necesite tener una licencia de obras o urbanísticas. Este impuesto regulado por en el Real Decreto Legislativo 2/2004.

El ICIO se paga al inicio de la construcción, independientemente si se ha concedido o no esta licencia.

¿Quién paga el ICIO?

La persona o empresa que realiza la obra es quien paga el impuesto sobre construcciones.

En otras ocasiones, quien abona el ICIO es el encargado de solicitar la s licencias. En este caso, siempre tendrá el derecho de exigir el importe a la persona o empresa que haya realizado los trabajos de construcción.

Aunque no se haya obtenido aún la licencia de obra, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras se debe pagar al comienzo de la obra.

Como queda reflejado en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, cada ayuntamiento dispone de sus propias bonificaciones para este impuesto.

¿Cuánto tengo que pagar de ICIO?

La base imponible del ICIO consta del coste real y efectivo de la obra. Este se grava un 4% en territorio común y 5% en los forales. El cálculo del impuesto de construcciones se calcula de la siguiente manera:

  • Base imponible provisional: Se calcula el coste de los trabajos en base al PEM antes de su realización. Es provisional ya que como hemos comentado antes, el ICIO se abona antes de comenzar la obra.
  • Liquidación al finalizar la obra: Se calcula el importe real y el final de la obra. La diferencia será o bien pagada o en caso contrario se solicitará su devolución.
  • Definitiva: La administración correspondiente comprobará el coste real y efectivo de la obra a través de una inspección.

¿Cómo y dónde pagar el ICIO?

Las declaraciones correspondientes se presentarán en la sede o delegación cada ayuntamiento haya propuesto.

Pagar el ICIO en Sevilla

El pago del ICIO en Sevilla se realiza a través del portal del propio ayuntamiento. En él se presentará toda la documentación complementaria. Digitalmente se facilitará el documento de pago para hacerlo efectivo en cualquier entidad bancaria colaboradora del ayuntamiento.

Si quieres más información sobre como pagar el ICIO en Sevilla, haz click aquí.

Paga el ICIO en Madrid

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) se tramitará en Madrid a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid. Podrás solicitar el pago del ICIO en Madrid de forma presencial u online. Así como solicitar reclamaciones, cambios y modificaciones.

Para más información del pago del ICIO en Madrid, haz click aquí.

Garantiza pagar el ICIO con un seguro de caución

En numerosas ocasiones las empresas necesitan disponer de efectivo para continuar con su actividad. Por ello dispones del seguro de caución para aplazar el ICIO cuando su importe no supere los 30.000€.

¿Necesitas aplazar el ICIO?

En Seguros Construcción, plataforma de la Correduría de Seguros Viafina, contamos con técnicos especializados en caución para empresas de construcción. Infórmese sin compromiso de la posibilidad de aplazar sus impuestos con un seguro de caución.

Contacte con nosotros en este formulario o llámenos al 955602410